martes, 4 de octubre de 2011

1. PRINCIPIOS DE LA TOXICOLOGIA

El origen de la farmacología y la toxicología tiene un tronco común: la herbolaria misma, de la que hay evidencias que era practicada por las culturas primitivas. El conocimiento de que algunas plantas causaban efectos deletéreos, fue aprovechado por el hombre primitivo quien impregnaba las puntas de sus flechas con los extractos de dichas plantas para de esta manera aumentar el daño a sus presas de caza o sus semejantes. De ahí el origen del vocablo tóxico, que proviene del griego que significa precisamente "flecha".
Más tarde se extendió el conocimiento de los tóxicos a aquellos de otro origen que no fueran los vegetales o sus frutos. Así, en el papiro de Ebers (1,500 A.C.), ya se hace referencia a venenos animales, a metales y se identifican algunas plantas venenosas que no han perdido actualidad como la cicuta, el acónito y el opio. Dioscórides elabora la primera clasificación conocida de los tóxicos de acuerdo a su origen: plantas, animales y minerales, que con algunas variaciones es prácticamente la misma clasificación empleada en la actualidad.
Con un pensamiento más mágico que científico, a varios de los tóxicos se les atribuyeron propiedades supuestamente afrodisíacas. Con estos fines se elaboraban pociones frecuentemente conocidas como "pociones de amor de Venus", siendo este el origen de otro vocablo relacionado con estas sustancias, el "veneno". En el momento actual se conservan ambos términos, pero obviamente con connotaciones diferentes. Así, un tóxico se define como una sustancia de naturaleza química y origen fuera del organismo (de ahí que también se les designe como xenobióticos), que introducido en el mismo y dependiendo de su dosis y tiempo de acción, va a actuar sobre sistemas biológicos específicos, dando lugar a alteraciones bioquímicas, funcionales o morfológicas, que se van a traducir en morbilidad e incluso mortalidad.


De esta definición se destacan varios hechos: la naturaleza química de los tóxicos, la relación dosis-tiempo-respuesta y la toxicidad selectiva. Los venenos se definen de manera semejante, sólo que su origen es botánico o a partir de las secreciones de ciertos animales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario