jueves, 1 de diciembre de 2011

5.0 CONTAMINANTES TOXICOS

CONTAMINANTES FISICOS

Los contaminantes físicos son caracterizados por un intercambio de energía entre persona y ambiente en una dimensión y/o velocidad tan alta que el organismo no es capaz de soportarlo.
Por varios razones el contaminante físico que mas que otros esta relacionado con la geología ambiental es la radiactividad (natural o artificial).
La radioactividad natural puede generar problemas ambientales por ejemplo en la cercanía de yacimientos de Uranio (y otros
minerales radioactivos).
Las distintas aplicaciones de sustancias radioactivas en ciencia, técnica y en la producción de energía y también el uso militar
generan cantidades considerables de deshechos radioactivos.
La búsqueda y la habilitación de lugares seguros para el almacenamiento definitivo de este tipo de deshecho es una problema
para cada país que utiliza sustancias radioactivas para fines civiles o militares.
El aspecto geológico de la solución de este problema forma parte de la geología ambiental.
(Para obtener mas información al tema véase el capitulo: basurales y vertederos.)



CONTAMINANTES QUIMICOS

Los agentes químicos representan seguramente el grupo de contaminantes más importante - debido a su gran número y a la omnipresencia en todos los campos laborales y en el medio ambiente.
Como contaminantes químicos se puede entender toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que tiene probabilidades de lesionar la salud de las personas en alguna forma o causar otro efecto negativo en el medio ambiente.
Los agentes químicos pueden aparecer en todos los estados físicos.
Gaseoso
gases propiamente dichos, vapores (sustancias de estado normal liquido o sólido - vapor de mercurio por ejemplo) y humos (resultado de la combustión de sustancia orgánica - también puede ser clasificado como sólido
Fuentes de contaminantes gaseosos pueden ser por ejemplo:
  • Emisiones continuas como:
la descarga de chimeneas,
quema de mercurio a aire libre,
emisiones de maquinas, vehículos y del transito en general,
desaireacion de tanques y
emanaciones volátiles de la superficie de lagunas de residuos
  • Emisiones instantáneas / momentáneas como todo tipo de emisión accidental (por ejemplo incendios)
Los contaminantes gaseosos son importantes para la geología ambiental cuando las sustancias precipitan con el peligro de contaminar suelo o agua.
En cambio, contaminantes sólidos y líquidos pueden ser liberados directamente al sistema suelo / agua subterránea con los efectos ambientales correspondientes.
Sólido
El grupo de sustancias sólidas incluye sustancias como minerales de asbestos, sustancias contaminantes adsorbidas a partículas sólidas, sólidos en suspensión y también los polvos (los últimos dos con carácter transitorio entre sólido y gaseoso).
Contaminantes sólidos también pueden ser distintos tipos de basura como por ejemplo:
  • Suelo / roca excavado o residuos de la construcción (en general no tóxico, pero con la problema de almacenarlo en alguna parte)
  • Basura domestico / industrial en general
  • Otras sustancias que hay que considerar como residuos especiales o tóxicos

Líquido
Todo tipo de sustancia liquida que puede causar danos para la salud incluyendo por ejemplo todo tipo de combustible que puede destruir ecosistemas o recursos hídricos en general y que pueden afectar finalmente también el ser humano.
Los líquidos pueden ser liberados al medio ambiente en forma controlada / intencional o en forma incontrolada.
Forma controlada:
(controlada significa: se conoce la cantidad y la concentración exacta de los residuos y (mas o menos) el área de la dispersión que (ojalá) permite reducir el riesgo.)
  • Descarga de residuos sobre aguas superficiales (océano),
  • Infiltración intencionada de residuos / ácidos al suelo o la dispersión de pesticidas sobre un terreno.

CONTAMINANTE BIOLOGICO

En general: todos los agentes representados por organismos vivos (la mayoría suelen que ser microorganismos como bacterias, virus, hongos etcétera).
Se puede imaginar por ejemplo la existencia de un microclima dentro de una mina subterránea que favorece el crecimiento de hongos.
Falta de higiene alrededor de una mina / plata puede favorecer la presencia de parásitos o otros portadores de enfermedades como ratas - seguramente un problema mas frecuente en la minería artesanal que en la gran minería).

No hay comentarios:

Publicar un comentario